Indígenas colombianos derriban la estatua de conquistador español
Luego de que el alcalde de Popayán y la Policía colombiana ofrecieran $5’000.000 de recompensa para dar con los indígenas que derribaron la estatua, los jóvenes de la Universidad del Valle lanzaron una campaña apoyada a través redes sociales
19 Sep, 2020

Imagen fuente: Twitter @MovimientoMAIS

Un particular hecho sorprendió a los habitantes de las ciudades colombianas, pues este miércoles, 16 de septiembre, un grupo de indígenas de la comunidad Misak en Popayán, derribó la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar como una manera de «reinvidicar la memoria de ancestros asesinados y esclavizados por las élites».

Los integrantes del Movimiento de Autoridades Indígenas del Suroccidente Colombiano argumentaron que el conquistador español, es responsable de «genocidio, despojo y acaparamiento de tierras, desaparición física y cultural de los pueblos que hacían parte de la Confederación Pubenences», grupo que habitaba la región durante la conquista.

Del mismo modo, señaló que las denuncias están basadas en «crónicas, relatos historiográficos, reconstrucciones, expedientes de archivo muerto y archivo clasificado del archivo central del Cauca» y también en «historias fidedignas de la tradición oral de nuestros pueblos ancestrales Misak».

El senador indígena Feliciano Valencia celebró la caída a través de su cuenta de Twitter con un interesante comentario, archivando el vídeo del momento en el que el monumento cayó.

La ministra de Cultura, Carmen Vásquez indicó que el Gobierno «lamenta y rechaza los actos violentos a la estatua de Sebastián de Belalcázar». Asimismo, se pronunció por su cuenta de Twitter, esto después de que el alcalde de Popayán Juan Carlos López, señalara que el monumento volverá a ser instalado.

Luego de que el alcalde de Popayán y la Policía colombiana ofrecieran $5’000.000 de recompensa para dar con los indígenas que derribaron la estatua, los jóvenes de la Universidad del Valle lanzaron una campaña apoyada a través redes sociales por miles de colombianos con los hashtags #MisakSomosTodos y #AlcaldeFuiYo

Artículo relacionado

Recompensa a quienes ayudan a identificar a los vándalos qué destruyeron los CAI en Bogotá : Alcaldía y Policía Metropolitana

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.