Indignación por movida política de la Fiscalía en contra de Claudia López
El anunció de la Fiscalía sobre la apertura de una investigación a la alcaldesa por violar la cuarentena desató una ola de manifestaciones.
27 Abr, 2020

Imagen tomada de Twitter @trending_col

El anunció de la Fiscalía sobre la apertura de una investigación a la alcaldesa por violar la cuarentena desató una ola de manifestaciones en su contra.

El pasado 18 de abril Angélica Lozano y Claudia López fueron fotografiadas en un supermercado haciendo compras en pareja, algo que no está permitido y que es penalizado con una multa tipo 4 del Código de Policía.

Algo que fue reconocido ayer por la Senadora Lozano en sus redes y motivo por el cual se presentó en el CAI de su barrio para que le fuera impuesto el comparendo correspondiente a su infracción, por lo que la apertura de investigación anunciada por la Fiscalía parece desproporcionada.

Desde que comenzó su administración el 1 de enero como alcaldesa de Bogotá, Claudia López se ha convertido en una piedra en el zapato para el presidente Iván Duque, son constantes y públicas sus desavenencias, algo que al parecer es el motivo de la investigación de la Fiscalía.

La imagen del presidente se ha visto afectada por la vehemencia con la que la alcaldesa se ha opuesto a varias de sus directrices durante la pandemia del coronavirus, por considerar que pueden afectar la salud de los bogotanos.

El índice de popularidad de Iván Duque en Febrero estaba en 23%, y las polémicas constantes con la alcaldesa de la capital influyen negativamente en este indicador.

La Fiscalía General de la Nación en cabeza de Francisco Barbosa, el mejor amigo y compañero de universidad del presidente, abre una investigación a Claudia López que deja varios interrogantes y muchas aristas políticas, dejando entrever que las motivaciones pueden diferentes a las legales.

Una de las principales críticas a la Fiscalía es que no ha sido diligente con investigaciones que afectan la cúpula del poder como el escándalo Odebrecth y la Ñeñepolítica, fue laxa con la salida del país de María Claudia «Caya» Daza (exmiembro de la UTL del Senador Álvaro Uribe), no avanza en las investigaciones de los asesinatos de los líderes sociales, entre otros procesos, y ahora al parecer quiere perseguir a los contradictores del presidente.

Está es la respuesta de la alcaldesa al anuncio de la Fiscalía.

Las expresiones de apoyo a alcaldesa no se han hecho esperar y han sido expresadas en redes sociales.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.