Imagen Fuente: @RafaNietoLoaiza
Jorge Enrique Ibáñez se suma al bloque conservador junto a la magistrada Cristina Pardo y a Richard Ramírez, quien está encargado en el despacho de Carlos Bernal, quien era el jurista más conservador del alto tribunal, y quien renunció a su cargo a comienzos de agosto, su llegada implica que la Corte mantendrá las cargas actuales en el alto tribunal. De posición liberal están los magistrados Alejandro Linares Cantillo, Alberto Rojas Ríos y José Fernando Reyes Cuartas y en el medio, dependiendo el asunto a tratar, se encuentran los juristas Gloria Ortiz, Diana Fajardo y Antonio José Lizarazo.
Jorge Enrique Ibañez es uno de los mejores administrativistas y constitucionalistas del país. Además, tiene carácter. Con su llegada a la Corte, gana el derecho y gana Colombiahttps://t.co/sqOCvEsUcp
— Rafael Nieto Loaiza (@RafaNietoLoaiza) August 27, 2020
«Asumiré el cargo y la dignidad de la magistratura con la única voluntad de continuar sirviendo a la administración de justicia, aportando a la Corte Constitucional mi conocimiento, mi experiencia y desde allí al país, en el respeto del orden constitucional y del Estado de derecho. Con la ética, la transparencia, la rectitud, la moralidad, la disciplina, la responsabilidad, el rigor y la objetividad que la comunidad y la administración de justicia exigen de un magistrado de la Corte Constitucional», dijo Ibáñez tras ser elegido. El nuevo magistrado dijo que el cargo debe ejercerse sin mancha, reparo o cuestionamiento alguno.
El nuevo magistrado, quien ejercerá durante 8 años esta dignidad, sucederá en el cargo a Luis Guillermo Guerrero, la elección de Ibáñez se dio en el puesto que le corresponde ternal al consejo de Estado, todavía falta escoger el reemplazo de Carlos Bernal, quien renunció hace algunas semanas, la elección del nuevo togado seria con 58 votos favorables, la otra candidata Natalia Ángel, obtuvo 38 votos y Marino Tadeo 6.
«Actuaré como un verdadero guardián del Estado de Derecho», precisó Ibáñez.
Artículo Recomendado
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.