La Armada de Colombia participó en la incautación de 16.519 kilos de alcaloides
Mediante los acuerdos de cooperación internacional para luchar contra el tráfico de drogas, la Armada de Colombia participó en la incautación de 16.519 kilos de alcaloides
8 Oct, 2020

Imagen Fuente: hoyenbogota

Mediante los acuerdos de cooperación internacional para luchar contra el tráfico de drogas, la Armada de Colombia a través de información aportada a las autoridades de Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, Ecuador y México, participó en la incautación de 16.519 kilos de alcaloides durante operaciones en el mar Caribe y el océano Pacífico cumplidas en los últimos días.

“De los 16.402 kilos de alcaloides incautados, 14.261 fueron de cocaína y 2.141 de marihuana. También las autoridades incautaron 20 embarcaciones y una aeronave, y capturaron a 59 personas de diferentes nacionalidades, las operaciones fueron desarrolladas en la Isla Jicarón, David, Punta Mala y Changuinola (Panamá), en la Isla Galápagos (Ecuador), en Pochutla (México), en Punta Llorona (Costa Rica), en Laguna Brus (Honduras) y en aguas internacionales del Pacífico”.

En efecto, las autoridades del Departamento Antidrogas de la Dirección de Inteligencia y Seguridad de Costa Rica, la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta del Comando Sur de Estados Unidos, el Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica y la Policía Antinarcóticos de Ecuador se incautaron en aguas del Pacífico de 11.270 kilos de droga, durante estas acciones fueron incautadas 12 embarcaciones, entre estas un barco pesquero que transportaba 300 kilos de cocaína.

“En el mar Caribe fueron incautados 5.132 kilogramos de clorhidrato de cocaína en siete operaciones ejecutadas por diferentes agencias de los Estados Unidos, entre ellas la DEA, en aguas internacionales al sur de la Laguna Brus, en Honduras, y al norte de Uribia La Guajira, cabe destacar que la operación cerca a Honduras permitió la incautación de 100 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una aeronave tipo Beechcraft”.

Articulo Recomendado

7.3 billones para atender a la niñez y adolescencia en el 2021

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.