Imagen Fuente: hoyenbogota
El presidente Iván Duque Márquez anunció en el programa ‘Prevención y Acción’ que Colombia tiene como meta reducir en un 51% sus emisiones de gases invernadero al año 2030, como un compromiso para combatir el cambio climático que cada vez se hace más notable en el mundo.
“Será un compromiso de país que se anunciará durante la cumbre climática del próximo 12 de diciembre en el Reino Unido. Al año 2030 nos vamos a comprometer con una agenda clara y específica, multisectorial para que tengamos una reducción del 51% en las emisiones de gases de efecto invernadero. Este es un compromiso importante en el marco latinoamericano y como referente mundial”, afirmó el Mandatario.
El jefe de Estado señaló que Colombia representa solo el 0,4% del total de las emisiones de gases invernadero en el nivel global, pero es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, y eso “lo sentimos con la frecuencia del fenómeno de El Niño, La Niña, con la erosión costera y también en este año récord de la temporada de huracanes”.
Así mismo, señaló que ‘estamos hablando, para llegar a esta meta, de la transición energética, de la movilidad limpia, de seguir luchando y reduciendo la tasa de deforestación, de seguir sembrando árboles en todo el territorio y cumplir en el 2022 la meta de sembrar los 180 millones de árboles, del pago por servicios ambientales, de la protección de la Amazonia, de los páramos”.
Artículo Recomendado
Aporte del Reino Unido al Catastro Multipropósito es un respaldo a la Política de Paz
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.