La propuesta de Uber para mejorar las condiciones laborales de sus conductores
Uber decide cambiar sus condiciones laborales, en base a que en varios países muestran leyes nuevas parar la inconformidad de los conductores, quienes buscan tener una mejor calidad de vida gracias a trabajos como este, sin embargo en este medio no son remunerados ciertos sacrificios como la salud, por esto Uber no solo decide si no que sigue ordenes para cambiar el contrato con sus empleados, en su mayoria conductores.
20 Ago, 2020

Imagen Fuente: liderempresarial.com

La plataforma de reserva de vehículos “Uber” por medio de su titular ha señalado su inconformidad conforme a la ley entrada en vigencia en california en el presente año, en la cual obliga a este tipo de empresas (uber, Lyft, etc…) a rehacer directamente sus contratos con sus trabajadores en busca de mejorar en gran medida su seguridad social y otros beneficios contemplados por la ley.

La empresa antes mencionada defiende sus negativas, insistiendo que la mayoría de sus trabajadores prefieren su contrato actual pues este les brinda mayores comodidades y flexibilidades al tratarse a los mismos como trabajadores independientes, sabemos que la empresa en cuestión, lleva con este tipo de inconvenientes legales a lo largo de los diferentes países en los cuales ha prestado sus servicios, un ejemplo de ellos ocurrido aquí en el país colombiano donde la plataforma tras las exigencias que le impuso el gobierno ésta decide retirarse y dejar su funcionamiento en este país.

Artículo Recomendado

Turistas podrian regresar a San Andrés en los próximos Dias.

La empresa menciona que está dispuesta a regresar siempre y cuando haya un acuerdo entre estas dos partes, como ya ha ocurrido en diferentes países, la situación de la empresa es muy cambiante y esta es directamente dependiente del país en el que se encuentre, o como en el caso inicialmente mencionado, en el estado correspondiente, la solución que la empresa ha propuesto ante el estado de california es un documento de 18 páginas en el cual da sugerencias para el mejoramiento de sus servicios aun así sin cambiar el contrato actual que tiene con sus trabajadores, se espera una pronta disolución de este problema.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Astrid Lozada.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.