Foto tomada de video.
El senador, muy activo en redes sociales cometió un error que le puede salir muy caro.
Rodrigo Lara Restrepo nació en Neiva el 12 de mayo de 1975, es abogado del Externado, fue presidente del Partido Cambio Radical de junio de 2015 a marzo de 2017, Representante a la Cámara 2014 – 2018 y Senador en dos periodos, de 2007 a 2010 cuando asumió la curul de Germán Vargas Lleras, quien se retiro para aspirar a la presidencia, y de 2018 a 2022.
En una denuncia pública en la que hablaba de la repartición de dividendos por más de 8 billones de pesos que hicieron los bancos a sus accionistas, y en la que se refería a la poca repercusión que tuvo la noticia en los principales medios de comunicación, hizo una desafortunada comparación con la corrupción actual que se vive en varios municipios y gobernaciones del país en la compra de mercados que son entregados a la población vulnerable, calificándola como ínfima.
Hay gente miserable y Rodrigo Lara.
Juzguen ustedes@Rodrigo_Lara_ https://t.co/eDRXAeXVh6
— matador (@Matador000) April 15, 2020
Si Para el Senador Rodrigo Lara, robarse $10.000 en una lata de atún, es ridícula corrupción. Hagamos esta pequeña operación:
($10.000 x 1 millón de mercados)
= 10 Mil millones de pesosAhora entendien porqué se roban $50 billones al año en Colombia y nadie dice nada. ¡Infames!
— U L D A R I C O (@UldaricoChilito) April 15, 2020
Ahora la corrupcion es ínfima y ridícula, robar poquito se puede, brillante senador @Rodrigo_Lara_ , es la nueva versión en sus justas proporciones de Turbay pic.twitter.com/k7R8uI6bJO
— Manuel Salazar (@manolitosalazar) April 15, 2020
«Una corrupción ínfima, ridícula» dice el Senador @Rodrigo_Lara_ ante la veeduría a precios inflados de mercados entregados a lo largo del país. Le parece ridículo pelear por 10mil o 40mil pesos que se roben. ¡El colmo, Senador! Si son 50.000 mercados, se roban 2.000 millones. pic.twitter.com/KnVRva7aY0
— Julián Rodríguez Sastoque (@ElJuliSastoque) April 15, 2020
Al Senador @Rodrigo_Lara_ le parece que el robo de miles de millones de pesos en medio de una crisis sociosanitaria global, de una pandemia de la magnitud de la que vivimos hoy, es “ínfima corrupción”.
Queda en evidencia: los ínfimos son sus principios. pic.twitter.com/BeNVudiFRq
— Álvaro Moisés Ninco 🌎 (@MoisesAlvaro_) April 15, 2020
📢La CORRUPCIÓN por grande o chiquita que sea ESTÁ MAL y más si se trata de RECURSOS PÚBLICOS:
Senador @Rodrigo_Lara_ gana más de 30 millones mensuales, 10 mil pesos NO le representan NADA, pero para las FAMILIAS VULNERABLES, 10 mil pesos de más en mercado, SÍ HACEN LA DIFERENCIA pic.twitter.com/gsTN1iTL2c— . (@JUANCAELBROKY) April 15, 2020
Senador @Rodrigo_Lara_: no hay corrupción ‘pequeña’. Su error es relativizarla.
No obstante: suscribo a sus denuncias más ‘grandes’, esa gran corrupción de la que no se habla. Porque sí: es el mayor desangre.
Revisar rol de Cambio Radical en ella. pic.twitter.com/QcyH96fhIc
— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) April 15, 2020
El aparte del video ha causado una fuerte indignación en las redes sociales, en donde miles de personas se han expresado rechazándola, y ha sido comparada con las palabras del expresidente Julio Cesar Turbay Ayala: «Reduciré la corrupción a sus justas proporciones».
El impacto mediático que ha recibido el video hizo que el Senador Lara haya tenido que hacer una aclaración desde su cuenta.
Quiere hacer la siguiente aclaración, dado que bodegas y robots están dedicados a descontextualizar y desfigurar declaraciones mías de ayer en la sesión virtual del Senado.
Señalé hechos graves, y pareciera que los quieren callar atribuyéndome cosas que no dije.
Gracias. pic.twitter.com/6v7Ygrf3ZL
— Rodrigo Lara (@Rodrigo_Lara_) April 15, 2020
Las redes sociales son implacables con las figuras públicas que cometen errores, e incluso pueden llegar a acabar con sus carreras.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.