Imagen Fuente: bogota.gov.co
Después de una noche de manifestaciones en la capital colombiana, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, recalcó que la violencia no se puede responder con más violencia e invito al presidente de la República a que sea él mismo quien líderes una reforma estructural de la Policía, después de que la capital colombiana pasará por una noche de mucha violencia, luego de que sucedieron los hechos de que dos policías acabaron con la vida de un estudiante de derecho, y el cual fue conocido por medio de un video qué grababa uno de los amigos de la víctima en el momento en que la policía arremetía contra la vida de ese ciudadano.
A las 7:30am CRUE @SectorSalud reporta 248 ciudadanos heridos anoche, de los cuales 58 lo fueron por arma de fuego. También 114 policías heridos.
En varios puntos hubo uso indiscriminado de armas de fuego. Estamos en hospitales acompañando a familiares y reconstruyendo los hechos— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 10, 2020
“Ayer le pedí a la Procuraduría y Defensoría que lideraran un proceso de reforma estructural de la Policía. Hoy viendo lo que ha pasado creo que es absolutamente evidente que es el Gobierno Nacional y el mismo presidente de la República al que le corresponde liderar esa reforma. Es un tema demasiado estructural, requiere una reforma constitucional, si la policía es un organismo civil, porque tiene fuero penal militar”, Claudia López, mandataria de Bogotá.
La alcaldesa, Claudia López también reiteró que los temas de abuso policial requieren algo más que investigaciones exhaustivas, sino un liderazgo del propio presidente de la República para que se hagan realidad estas reformas desde el Congreso, bien aprovechó la oportunidad y envío nuevamente su mensaje de condolencia y dolor a la familia de Javier Ordóñez y las de los tres ciudadanos que fallecieron en los hechos de violencia ocurridos en la noche de este miércoles en la ciudad de Bogotá.
“Ni en Bogotá y estoy segura que ninguna de las ciudades del país, un alcalde le ha dicho a la policía que puede abusar de sus ciudadanos, al contrario, le hemos dicho que no pueden abusar, que no puede utilizar armas letales, que su intervención debe ser un recurso de última instancia, porque es el diálogo, la concertación, la que debe primar”, alcaldesa de Bogotá.
Bogotá está INDIGNADA por asesinato de Javier Ordoñez; Disturbios y CAIS incendiados
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.