Imagen Fuente: hoyenbogota
Así lo manifestó este miércoles el Presidente Iván Duque en el Diálogo sobre la Cuarta Revolución Industrial organizado por el Foro Económico Mundial, en el que el Jefe de Estado conminó a los Estados para que en la era de la posverdad podamos “tener en cuenta cómo evaluamos y cómo podemos asegurar nuestras democracias desde una perspectiva de la era digital y cómo podemos también corregir eventos que se han vuelto una amenaza para la estabilidad institucional del mundo”.
“Debemos reconocer que hoy en día estamos en la era de la posverdad y vemos noticias falsas por todas partes y, dada la manera en que nuestros mundos están creando especialmente en cuanto a las redes sociales, estas pueden profundizar las divisiones en la sociedad. Algunos de los demagogos y populistas del mundo van a tomar ventaja de esto para exacerbar el discurso del odio, pero también exacerbar la violencia y muchas otras maneras de expresión que no necesariamente son positivas para las democracias”.
En el diálogo virtual, además del Presidente Duque, participaron, entre otros, Børge Brende, Presidente del Foro Económico Mundial; el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el Presidente de Ruanda, Paul Kagame, y fue moderado por Adrian Monck, Director General del Foro Económico Mundial.
“En su intervención, el Jefe de Estado recalcó que “si nos enfocamos en dividir cada vez más estaremos más polarizados y pueden aceptar todas las instituciones y la estabilidad de los países”.
Artículo Recomendado
Presupuesto General de la Nación 2021 estará enfocado en la reactivación económica
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.