Imagen fuente: huelvainformación.es
Doce títulos de diez países de Europa y América son los que competirán por el Colón de Oro en el 46 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en España, que se celebra entre los días 13 y 20 de noviembre.
El Festival de Huelva contará con producciones de España, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, México, Guatemala y Noruega, ya sea en producción propia o en coproducción, y vuelve a incluir obras documentales en su Sección Oficial de Largometrajes.
Artículo recomendado
Idartes dispondrá de $200millones para los artistas de espacios públicos
Sobre la producción
Frente a la producción colombiana, se contará con ‘Lavaperros’ una comedia negra dirigida por Carlos Moreno (Escobar, el patrón del mal) y protagonizada Christian Tappan (El robo del siglo) y John Álex Toro (Nuevo rico, nuevo pobre).
Se encontrará ambientada en el sórdido mundo colombiano de la droga, es un relato policiaco, una novela negra urbana impregnada de sabor caleño, y sigue la historia de don Óscar, un hombre que está en problemas porque según los exámenes médicos es estéril, pero su esposa está embarazada.
Como si fuera poco, dos obreros de la construcción vecina parecen dedicados a vigilar su casa; y Duberney, el nuevo prestamista del pueblo, lo está buscando con sus matones por todo Tuluá. Por eso ha decidido esconderse hasta que baje la marea.
Mientras se dedica a aburrirse y a embriagarse en su destartalada finca, la persona menos esperada se encuentra su último tesoro. Será el atontando que cuida y lava los perros de don Óscar, quien se proponga recuperar el dinero.
De México llega el segundo documental, ‘Cosas que no hacemos’, dirigido por Bruno Santamaría, en Guatemala estará presente ‘Los fantasmas’, ópera prima del director Sebastián Lojo.
En Argentina, ‘La muerte no existe y el amor tampoco’, segundo largometraje de ficción de Fernando Salem, asimismo, Chile tiene también presencia con ‘La nave del olvido’, ópera prima de la chilena Nicol Ruiz.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.