Imagen Fuente: hoyenbogota
La iniciativa fue propuesta por los senadores Antonio Sanguino, de Alianza Verde, Iván Cepeda, del Polo Democrático y la representante a la cámara María José Pizarro( Lista de la Decencia), todos integrantes de partidos de oposición al gobierno nacional, el proyecto de ley de estos legisladores llega en momentos en que se vive una polémica entre la oposición y algunos sectores del ejecutivo y de la coalición de gobierno, los cuales insisten en que la policía no necesita reformas de fondo, varias limitaciones al uso de la fuerza por parte de la policía y a las actuaciones de los manifestantes en medio de las protestas ciudadanas son las bases de un proyecto de ley que llegó al Congreso y que busca reformar algunos aspectos estructurales de la institución policial.
“La intervención policial sólo será procedente cuando sea estrictamente necesaria, medida equivalente al acto que se pretende disuadir y utilizando los procedimientos y medios reconocidos legalmente, y agrega que se prohíbe a la Policía Nacional la disolución de facto de protestas pacíficas”, proponer proyecto.
Se espera que esta semana se radique la ponencia o texto con el que comenzará el debate y la votación de este proyecto en la Comisión Segunda del Senado, donde debe surtir su primero de 4 debates reglamentarios, se le prohíbe a la policía el uso de proyectiles de energía cinética, cómo los tipos de beanbag, y escopeta calibre 12, al igual que el uso de cámaras corporales, portar armas de fuego y realizar lanzamiento directo a manifestantes, ejercer fuerza contra menores y adultos mayores, porte de armas de fuego y uso de la fuerza letal.
“La policía podrá realizar registros personales a personas detenidas o trasladadas únicamente cuando exista flagrante actividad delictiva de la persona sometida a registro, o cuando existan motivos suficientes o fundados para dar cumplimiento a medidas de resguardo imprescindibles”, parte de la propuesta.
Con chaqueta puesta de la Policía, visitó Iván Duque a los CAI vandalizados
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.