“Liderazgo y Acción”, piden a la Alcaldesa de Bogotá en contra del Covid-19.
Concejales de Bogotá piden crear un fondo distrital para adquirir una vacuna en contra del Coronavirus.
10 Ago, 2020

Concejales de Bogotá de diferentes bancadas, entre los cuales se encuentra la Concejala Carolina Arbeláez de Cambio Radical, piden crear un fondo distrital para adquirir una vacuna en contra del Coronavirus.

La solicitud tiene como objetivo que la Alcaldía Mayor cree un fondo distrital en el cual se vayan reuniendo recursos para que sean destinados a la adquisición de la vacuna, cuando se encuentre lista para la humanidad.

Señalaron que: “la pandemia del Covid-19 ha hecho que nos tengamos que adaptar a una nueva normalidad: la mayoría de prácticas sociales, comerciales y laborales, entre otras se han visto modificadas”.

Los concejales en conjunto expresan la evidencia, facilidad y sobre todo velocidad con la que se transfiere el virus, cosa que llevo a la ciudadanía a el aislamiento preventivo, que ha sido prolongado por 5 meses, y aún así, sabiendo que es una medida drástica resultaba esencial para ganar tiempo en el objetivo de poner en practica otras herramientas para enfrentar la emergencia sanitaria.

Articulo Recomendado

¿No más cuarentena sectorizada para la Capital Colombiana?: Claudia López

Fueron 30 los cabildantes que firmaron esta carta dirigida a la alcaldesa Claudia López, y de la que conocieron diferentes medios de comunicación, donde le piden a la mandataria un “liderazgo responsable” y un trabajo de la mano con el Gobierno Nacional para que la vacuna pueda ser obtenida y mercadeada cuando este disponible con prontitud y claridad.

En el documento se citan las siguientes palabras: “es importante la planeación y un trabajo en equipo para que los adultos mayores, profesionales de la salud, todas las personas que tengan enfermedades crónicas y vulnerables al coronavirus, sean los primeros beneficiarios y se les garantice la disponibilidad y prioridad de la vacuna”

Así desde este fondo se dispondrían los recursos para llevar a cabo la inmunización de la población, incluidas las adjudicaciones necesarias para los procesos logísticos y personal indispensable para ello.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.