Los daños que ha causado la temporada de invierno en las conexiones del país
Desde que comenzó la temporada de lluvias en el país, ha dejado deslizamientos, desbordamientos, inundaciones y afectaciones a viviendas en 26 departamentos
3 Dic, 2020

Imagen fuente: Hoy en Bogotá

El fenómeno natural ha dejado daños en puentes de al menos 12 departamentos y más de 30 municipios del país.

En total son 47 estructuras vehiculares y 12 peatonales que tienen a las comunidades incomunicadas o con problemas para poder sacar sus productos.

Desde que comenzó la temporada de lluvias en el país, ha dejado deslizamientos, desbordamientos, inundaciones y afectaciones a viviendas en 26 departamentos, con un total de 357 municipios.

Lo anterior, sin contar lo que sucedió con el huracán Iota en San Andrés, Providencia, Santa Catalina y otros departamentos del Caribe.

Artículo recomendado

Esta es la nueva forma de robo en Bogotá

Además de las precipitaciones, por lo menos se reportan 80 mil familias damnificadas, y la mayor preocupación es la imposibilidad de movilizar los productos de los agricultores.

En Antioquia hay daños en 17 puentes vehiculares y tres peatonales de seis municipios. En Urrao, la avenida torrencial generada por el desbordamiento del río Pabón, un afluente del Penderisco, tumbó el puente que comunica la vereda El Volcán con el casco urbano.

Asimismo, el aumento del río Penderisco causó daños estructurales al puente Magdalena, que comunica la zona urbana de Urrao con la vereda que tiene el mismo nombre de la estructura, según comentó Natalia Ruiz, secretaria de Planeación del municipio.

“Cuando se ha podido, hemos pasado en canoas con las siembras de café y banano. Por ejemplo, en Guaramito, donde la creciente del río Pamplonita lo destruyó todo” Dijo Walner Álvarez, líder agrario de Norte de Santander.

Los daños a cultivos y a las miles de familias, a los puentes y conexiones entre municipios y departamentos del país están totalmente deteriorados y se espera una respuesta pronta del gobierno nacional.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.