En estos tiempos de pandemia, nos hemos despertado en diferentes realidades de nuestro país, tales como saber que es más grande la corrupción que la misma pandemia, y en medio de todos estos factores quedan grupos como a los que nos referiremos en estas cortas líneas.
Hablamos de todos los profesores y formadores en deporte de nuestro país, quienes han sido las personas que vienen aportando a nuestra sociedad la construcción de un mejor país, ser mejores personas a través del deporte. Ellos se convirtieron en padres, amigos y psicólogos de nuestros hijos, llegando a ser proclamados los médicos antidrogas de nuestra juventud, tengamos en cuenta que gracias al deporte nuestra sociedad obtiene mejores seres humanos, mejores profesionales, mayor disciplina e incentiva a dar lo mejor de sí trabajando en equipo.
Pero son estos formadores quienes hoy día se encuentran en medio esta crisis, sin saber si son de allí o de allá, lo cierto es que el abandono se ha dado de parte de las entidades deportivas, desde el mismo ministerio del deporte en adelante. Y esto es inconcebible, siendo la base y la columna vertebral, ya que cuando alguien quiera llegar a practicar algún deporte, son ellos dentro de las escuelas o clubes quienes, con los brazos abiertos, sin importar contar con una gran infraestructura o si llueve fuerte o calienta fuerte el sol, forman a los campeones de nuestro país, y de manera injusta son reconocidos únicamente cuando se triunfa y no cuando se forma como debería ser.
«Ahí están nuestros profesores y formadores deportivos, sin ser aquí ni de allá»
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.