MARIHUANA en Bogotá y Colombia, a puertas de la legalización
Se suscita un nuevo debate para los próximos meses en el congreso de la república, donde se pretende reactivar la discusión sobre la legalización de la marihuana medicinal en adultos. Iniciativa que viene siendo desarrollada por el entonces senador Juan Manuel Galán y que ahora lideran la Representante a la cámara Katherine Miranda de la […]
27 Jul, 2020

Se suscita un nuevo debate para los próximos meses en el congreso de la república, donde se pretende reactivar la discusión sobre la legalización de la marihuana medicinal en adultos. Iniciativa que viene siendo desarrollada por el entonces senador Juan Manuel Galán y que ahora lideran la Representante a la cámara Katherine Miranda de la Alianza Verde y Gustavo Bolívar del Partido Decentes.

Junto a ellos la iniciativa ha ido cogiendo fuerza y más de 50 mandatarios han ido apoyando la discusión de aprobar el uso medicinal en adultos de la marihuana, con excepción del Partido Conservador y el Centro Democrático.

“El proyecto ganaría tres cosas: bajaría la delincuencia, mejoraría la salud del consumidor, y reduciría la posibilidad de que los menores puedan acceder a ella” reafirma el Senador Gustavo Bolívar.

Dentro del proyecto se pretende regular los establecimientos de comercialización y distribución; con tal severidad como lo regula ley al alcohol, esto con el fin de promover el uso y consumo adecuado de la marihuana; ya que se podrán establecer sitios denominados Coffee Shops entre otros.

Las “trabas” que puede llegar a tener este proyecto serán directamente del orden Nacional e Internacional, ya que se han establecido parámetros y directrices directas del Gobierno de estados Unidos al Presidente Ivan Duque en la lucha contra el narcotráfico y la fumigación de cultivos ilícitos; incluyendo los temas criminales como lo son la desarticulación de bandas criminales, delitos por el acceso y consumo de la misma, el camino es largo por recorrer.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Sala de Redacción Hoy en Bogotá.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.