Ministerio de Educación: Los estudiantes regresan con modelo de alternancia
El Ministerio de Educación afirma que las instituciones deben adaptarse a la nueva realidad, así que la alternancia es punto fijo para la educación en 2021.
16 Dic, 2020

Imagen fuente: unicef.com

Siendo la educación uno de los sectores más golpeados por la pandemia, este año se debatió sobre la virtualidad y la presencialidad por las cuales se optarán en 2021.

Asimismo, se debatió el aumento en el presupuesto; los cambios para la educación en los métodos de aprendizaje y los cambios en infraestructura; y los planes a futuro del gobierno en el sector.

La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón, reveló durante el foro que el gobierno nacional, el ministerio y las secretarias de educación están trabajando en el sentido de lograr que en el 2021 el 100 por ciento de las instituciones educativas del país entren en un modelo de alternancia cumpliendo todos los protocolos exigidos. Además, comentó que de las 91 secretarías de educación en 50 ya están funcionando los modelos de alternancia.

Por su parte, el viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez, afirmó que los modelos de alternancia en la educación superior han permitido ver que las instituciones tienen capacidad de asistencia tecnológica de respuesta.

Lo anterior, propone que, las instituciones se encuentran listas y ayudará a que el país esté dispuesto para enfrentar la alternancia en el 2021 de manera más profunda.

Artículo recomendado

Usuarios de Transmilenio podrán saber todo acerca de sus rutas

En cuanto la secretaría de educación de Medellín, el departamento dijo que se alcanzó a tener hasta 37 mil estudiantes en alternancia y que se espera que para inicios de marzo del 2021 todos los grados escolares puedan regresar bajo estos modelos.

De esta manera, el Ministerio de Educación afirma que las instituciones se encuentran en estado de resiliencia y deben adaptarse a las realidades del entorno, por lo que la alternancia es punto fijo para la educación en 2021.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.