Netflix comienza a subir los precios de sus planes más populares
Netflix está aumentando el precio de sus dos planes con más suscriptores, comenzando y aplicando de inmediato en el territorio estadounidense.
30 Oct, 2020

Imagen fuente: netflix.com

Netflix ha aumentado el precio de sus dos planes con más suscriptores, comenzando en el territorio estadounidense.

El incremento, por ejemplo, tiene como resultado en que el plan premium que permite el acceso a más de cuatro dispositivos de forma simultánea, pasa de costar 16 dólares a 18 dólares al mes.

Netflix cuenta con distintos tipos de planes de suscripción. El más básico permite la reproducción de streaming por parte de un solo usuario y en resolución SD (la más baja). Ese plan mantiene su costo de 9 dólares al mes.

Sin embargo, el plan estándar, que ofrece streaming para dos usuarios en máxima calidad y resolución, tiene un incremento en su precio de 1 dólar, pasando de costar 13 dólares a 14 dólares al mes.

Artículo recomendado

Trailer de ‘Songbird’: la película inspirada en el COVID-19 tiene actriz colombiana

El plan prémium, que como se menciona anteriormente permite reproducir contenido en streaming a hasta 4 usuarios de manera simultánea y con la mayor calidad de resolución, ahora cuesta 18 dólares al mes.

«Entendemos que las personas tienen más opciones de entretenimiento que nunca y estamos comprometidos a brindar una experiencia aún mejor para nuestros miembros», dijo un portavoz de Netflix en un comunicado.

Este cambio en los precios se aplica de inmediato, pero solo en los Estados Unidos. Por ahora, no hay información acerca de cuándo se verá un incremento en el precio de la suscripción mensual en Latinoamérica.

No obstante, podemos esperar que suceda más pronto que tarde, dado que en el pasado la compañía aumentó el precio primero en Estados Unidos y después llevó el cambio a otros territorios.

Además, se sabe que la pandemia por el COVID-19 ha llevado a las compañías a retrasar sus estrenos y proyectos, es decir, que los índices de compra están en descenso, por lo que, plataformas como Netflix están usando estas alternativas.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.