No Para la polémica; 370 millones de dólares, fue el prestamos del Gobierno colombiano a la compañía Avianca
El Gobierno colombiano tuvo en cuenta que Avianca es la compañía aérea más grande del país con una participación del 45,5 % en el mercado de pasajeros transportados en 2019.
31 Ago, 2020

Imagen Fuente: id.presidencia.gov.co

El gobierno colombiano informó que participará en la reestructuración de Avianca con el fin de preservar el servicio aéreo de los colombianos, la conectividad aérea y la actividad económica general, Avianca es la aerolínea más grande de Colombia, con una participación del 45,5 % del total de los pasajeros transportados en 2019, sirviendo a más de 75 destinos, en el transporte de carga, Avianca cuenta con el 31,6 % de la participación del mercado

“Los beneficios para Colombia y su economía al permitir que Avianca avance en su reestructuración y mantenga su operación en el país son significativos. La afectación a la operación de Avianca tendría repercusiones negativas en la calidad del servicio aéreo, en la economía y en la competitividad del país”, destacó el Ministerio de Hacienda.

La medida se da luego de un proceso de análisis y estudio de alternativas frente a la participación del Gobierno que se inició en marzo de este año, cuando la compañía tuvo un primer acercamiento para buscar financiación, para otorgar el préstamo el Gobierno colombiano tuvo en cuenta que Avianca es la compañía aérea más grande del país con una participación del 45,5 % en el mercado de pasajeros transportados en 2019, la cual viaja a más de 75 destinos en el país y el exterior.

“La ayuda económica fue aprobada por parte del Comité de administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME)”.

La compañía contribuye con:

Aproximadamente 500.000 empleos directos e indirectos y su operación representan al año cerca del “1,4% del PIB”, las operaciones de la aerolínea están integradas en Avianca Holdings, formada por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo (Colombia), Aerogal (Ecuador) y las compañías del Grupo Taca Internacional Airlines basadas en Centroamérica y Perú.

Artículo Recomendado

¡Disputa por retiro del plan Marshall en Bogotá!

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.