¿Nuevamente? 3 localidades en cuarentena estricta en Bogotá
El Ministro de Salud, anuncio el día de ayer que por el alto contagio epidemiológico, tres localidades de Bogotá entraran en cuarentena este 14 de agosto.
11 Ago, 2020

Ministro de salud Fernando Ruiz en intervención del día de ayer 10 de agosto en el programa de la tarde del presidente Iván Duque anuncio que se estaría estudiando el cierre de 3 localidades en Bogotá, se tratarían de Usaquén, Teusaquillo y Candelaria en las cuales no se había aplicado la medida y esta se daría del 14 al 28 de agosto implicando nuevas medidas en la circulación de los Bogotanos

«Por ahora en Bogotá queda un solo ciclo de cuarentenas Usaquén, Teusaquillo y Candelaria, tenemos que ver si entran y cuando sería», dijo el mandatario.

Ruiz aseguro que ésta medida ya se discutió con la alcaldesa Claudia López, esto con el fin de llevar a cabo el plan piloto de reactivación de restaurantes y vuelos.

Artículo Recomendado

“Liderazgo y Acción”, piden a la Alcaldesa de Bogotá en contra del Covid-19.

Se tiene que para el 1 de septiembre se empiecen los vuelos a las ciudades cuya curva de contagio ya este bajando y un máximo de operación del 35%, restaurantes solo podrán abrir para dar servicio a cielo abierto y la medida estaría dada del 28 al 30 de agosto inicialmente.

«Esta semana vamos a evaluar cómo termina la cuarentena, los economistas tienen un modelaje y los epidemiólogos tienen otro, lo que vamos a hacer esta semana es un solo modelaje», explicó

El llamado que hace el gobierno es a seguir los protocolos y medidas fijadas para esta nueva etapa de apertura en la economía de la ciudad, ya que para finales de agosto se estaría superando el pico de contagio del covid-19

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.