¿Persecución Política en caso Petro?: Dos miembros de la Corte IDH
Hace referencia, sobre la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado colombiano por la destitución de la procuraduría que dictó al entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
23 Ago, 2020

Imagen Fuente: Twitter @petrogustavo

El abogado de Gustavo Petro y director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica, se refiere sobre la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado colombiano por la destitución de la procuraduría que dictó al entonces alcalde de Bogotá, contiene 2 salvamentos de voto que señalan que en el caso se configura una persecución política contra líderes opositores.

»En estos tiempos que parecería se está alentando, por acción u omisión, la transgresión del orden jerárquico superior que protege los Derechos Humanos universales, interdependientes e indivisibles, así como los principios fundacionales de la carta de la OEA, de la Carta Democrática y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la corte, estoy convencido, no aprovechó la oportunidad histórica y decisiva para contener de manera enérgica toda práctica, abierta o velada, qué implica la discriminación en razón de ideas, confesiones o credos en contra de políticos que ejercen en paz, democracia y derecho, su opción legítima de estatus opositor, Cómo se ha revelado en el caso del senador Gustavo Petro vs Colombia», afirmó el juez Pazmiño.

Llama la atención los votos parcialmente disidentes de los jueces Patricio Pazmiño Freire ( Ecuador) y Eugenio Raúl Zaffaroni (Argentina), quienes coincidieron en que a su juicio, Colombia también debió ser condenada por esa persecución y así sentar precedente jurídico en la región, el abogado Camilo Gómez, afirmó que la Convención Americana de Derechos Humanos fue expedida en tiempos en que la mayor parte de los países de América Latina estaban bajo dictaduras, señaló que el artículo 23, inciso 2, qué establece que la sanción que afecta los derechos políticos debe emitirse  por un juez penal, sólo buscaba evitar que una determinación como esa la tomarán dictadores.

¡10,79 billones! Para la reactivación económica de la capital del país.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.