Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, anuncio que el Gobierno Nacional invertirá más de 180 mil millones de pesos, que serán destinados en obras del Aeropuerto El Dorado, todo apuntando a un mismo objetivo y es de garantizar la seguridad en las operaciones aéreas que se realizan en el Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá, por medio de la Aeronáutica Civil; se llevan acabo diferentes obras de mantenimiento en esta terminal, con una inversión que supera dicha cantidad de 180 mil millones de pesos.
“Estos trabajos le permiten al país contar con un aeropuerto con las máximas condiciones para la operación aérea, que responda a los requerimientos en transporte de carga, vuelos humanitarios, ambulancia y aviación de Estado, como ha ocurrido durante el desarrollo de la actual emergencia, garantizando la conectividad de la ciudad”, hizo referencia Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.
#AeropuertosParaElProgreso | Enfocada al crecimiento de la industria aeronáutica, la @AeroCivilCol ejecuta proyectos de rehabilitación de pista y calle de rodaje, adecuación de canales y zonas de seguridad, y mantenimiento en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar. pic.twitter.com/G7gQ79kf3W
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) August 10, 2020
Las obras que se ejecutaran en El Dorado, son: el mantenimiento de sus franjas de seguridad, cerramientos y canales, la rehabilitación de la pista sur y el mantenimiento de sus calles de rodaje, incluyendo calles transversales.
“Dichas obras estarán listas, en su gran mayoría, para el primer semestre del 2021, con una inversión de 110.000 millones de pesos”
También fueron destinados por parte de la Aeronáutica 70.300 millones de pesos a recursos por desarrollar obras complementarias dentro del contrato de concesión con Opain, que incluyen, proyectos para aumentar la capacidad de las plataformas en el aeropuerto, que mejore su operatividad y niveles de servicio, también se agregó que estas obras para la seguridad operacional también permiten estar preparados para el momento en que, si así lo decida la Administración Distrital y el Gobierno Nacional, se pueda empezar un plan piloto para la conectividad esencial desde esta importante terminal aérea del país y su región.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz