Premios Óscar exigirán estándares de diversidad en 2024
Cintas en concurso deberán cumplir requisitos mínimos de inclusión y de diversidad racial, dice la Academia de Hollywood
9 Sep, 2020

Imagen fuente: Instagram@theacademy

Este martes la Academia de Hollywood anunció que los premios Óscar modificarán en principio su reglamento para exigir que las cintas candidatas a mejor película cumplan con unos requisitos mínimos de inclusión y diversidad racial.

Entre los requisitos (los cuales no deben cumplirse punto a punto) figuran como que al menos uno de los protagonistas represente a minorías, o que lo haga el 30 % del reparto secundario, así como que el equipo técnico detrás de las cámaras cumpla también con ese porcentaje.

«Creemos que estos estándares de inclusión serán un catalizador para un cambio esencial y duradero en nuestra industria», afirmaron en un comunicado conjunto el presidente de la institución, David Rubin, y la consejera delegada, Dawn Hudson.

Para el evento de 2022 y 2023 todos los proyectos que deseen competir, entregarán una ficha que muestre las condiciones que cumplen, aunque no se exigirán hasta 2024, esto porque ya la gran mayoría de proyectos cinematográficos aspirantes ya han sido estrenados o rodados.

De igual manera, las producciones aspirantes a mejor película deberán cumplir al menos dos de cuatro estándares, que son: Representación en pantalla, en equipo creativo, oportunidades de acceso a la industria audiovisual y/o promoción de las audiencias, según La Academia de Hollywood.

Por minoría racial la Academia cita: Asiático, latino/hispano, negro/afroamericano, indígena, persona de medio oriente, nativo de Hawái o del Pacífico y «otras etnias o razas poco representadas». Por colectivos poco representados en pantalla se entiende: Mujeres, minorías raciales, colectivo LGBTQ+ o personas con capacidad diversa.

Según la página de los Oscars, en caso de las películas en las categorías de largometrajes de especialidad (largometraje de animación, largometraje documental, largometraje internacional) enviadas para la consideración de Mejor película / Entrada general, se abordarán por separado.

Artículo recomendado

‘AFTER’, EN MIL PEDAZOS: la secuela que ha conquistado las taquillas españolas

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.