Imagen Fuente: Twitter @ICFEScol
Los resultados fueron presentados por la directora general del icfes, Mónica Ospina Londoño, cómo un hecho sin precedentes en Colombia y un ejemplo para América Latina, los exámenes se realizaron en tres jornadas los días 1°, 22 y 23 de agosto, como una respuesta a la emergencia por la pandemia de covid-19, con un sistema de inteligencia artificial que garantizó la aplicación y supervisión, el Instituto colombiano para la evaluación de la educación(icfes) culminó con éxito la presentación, por primera vez, de dichas pruebas de forma electrónica y en casa a más de 72 mil estudiantes.
Más de 72 mil personas finalizaron exitosamente la prueba Saber TyT electrónica y en casa: https://t.co/LzhWftAwa6 pic.twitter.com/VgVX5Ps1mT
— ICFES Colombia (@ICFEScol) August 24, 2020
» Para el icfes ha sido un reto realizar esta prueba a gran escala de manera electrónica; con hechos como éste, aceleramos el proceso de transformación digital y abrimos el camino a nuevas modalidades de evaluación que promueven la ciudadanía digital», pronuncio.
Para la realización de esas pruebas intervino un equipo multidisciplinario de más de 300 personas en 5 países, contó, también, con una infraestructura tecnológica de alto nivel, que permitió la captura de 32 millones de imágenes mediante inteligencia artificial para vigilar el comportamiento de estudiantes durante la presentación del examen, el icfes también adelantó todas las acciones necesarias para que los evaluados tuvieran una mejor experiencia al realizar su prueba desde casa, para esto se habilitaron durante la prueba diversos canales que permitieron la atención personalizada en tiempo real.
Mónica Londoño dijo, haber llevado hasta la casa de miles de colombianos un examen de estado, es un gran logro para el sector educativo, mostrando la capacidad de adaptación a las condiciones que vivimos actualmente.
Artículo Recomendado
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.