Prioridad en la Salud, para comunidades indígenas
La población indígena del país ha recibido la atención y el apoyo requerido en sus comunidades: Gobierno Nacional
20 Oct, 2020

Imagen Fuente: hoyenbogota

Durante la pandemia por covid-19, la población indígena del país ha recibido la atención y el apoyo requerido en sus comunidades, tema que es y ha sido una de las prioridades del Gobierno Nacional.

“Al respecto, durante el programa televisivo “Prevención y Acción”, el Ministerio de Salud informó que el país cuenta con 5 EPS indígenas, a las cuales se les gira un valor de Unidad de Pago por Capitación (UPC) y, de acuerdo con la Resolución 3213 de 2019, se realizó un pago adicional para acciones diferenciales indígenas (UPC Indígena)”.

Además, desde el Ministerio de Salud y Protección Social, este año se han llevado 14 sesiones de la Subcomisión de Salud, en las cuales se han desarrollado procesos de diálogo y concertación con las organizaciones indígenas para definir las acciones urgentes para la atención y mitigación de covid-19 en pueblos indígenas.

“Con corte al pasado 12 de octubre, se han presentado 21.476 casos en esta población: 735 fallecidos y 19.673 recuperados. Han sido 65 los pueblos étnicos con casos confirmados, para un porcentaje del 2,36 por ciento sobre casos nacionales”.

Para enfrentar esta situación, se financiaron los planes de acción covid-19 para pueblos indígenas por valor aproximado de 2.200 millones de pesos, y se avanzó en el cumplimiento de los 23 acuerdos dirigidos a pueblos indígenas, por un valor acordado para la vigencia 2020 de 5.200 millones de pesos.

Artículo Recomendado

Francisco José Chaux Donado: Nuevo Viceministro de Promoción de la Justicia

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.