Imagen Fuente: Twitter @Bogota
En el caso de los colegios oficiales se llevará a cabo una etapa de consulta, diálogo y participación con las comunidades educativas, en ese proceso serán revisados y discutidos los lineamientos diseñados por la Secretaría de Educación con base a la normatividad Nacional y Distrital, pero también será muy importante consultar a las familias, estudiantes y docentes de tal manera que la decisión sobre iniciar la reapertura gradual, progresiva y segura sea el resultado de un proceso de participación y corresponsabilidad educativa.
Conéctate a esta transmisión en vivo con la alcaldesa @ClaudiaLopez y la secretaria de Educación @EdnaBonillaSeba, que explican la #ReaperturaEducativaGradualySegura en Bogotá. 👇https://t.co/lYC40zyLR1
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 7, 2020
“Ningún padre o madre de familia será obligado a enviar a su hijo al colegio. En ningún caso la Secretaría de Educación o la Alcaldía van a tomar determinaciones contrarias a las de los educadores y padres de familia”, Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
Claudia López le explicó a la ciudadanía cómo será la reapertura gradual, progresiva y segura de las instituciones educativas de Bogotá, garantizando la salud, el bienestar y el consenso con las comunidades, pero resaltó que los niños, niñas y jóvenes han sido la población que más sacrificios ha hecho a lo largo de esta pandemia, por eso desde la Secretaría de Educación se viene trabajando un riguroso proceso de preparación, protección, cuidado y seguridad para el regreso a clases en jardines, colegios y universidades que quieran hacerlo de manera voluntaria y concertada.
Afirmó que está habilitada la posibilidad para que jardines, colegios y universidades puedan usar el cupo epidemiológico disponible y que la decisión de hacerlo es autónoma de los colegios privados y universidades, y será concertado con maestros y padres de colegios públicos. pic.twitter.com/pzc14I57Yz
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 7, 2020
Desde hoy, 7 de septiembre, se encuentra habilitado el registro para los jardines infantiles, colegios privados y las instituciones de educación superior, para que así puedan adelantar su inscripción ante la Secretaría de Educación para poder hacer su reapertura gradual, progresiva y segura.
Artículo Recomendado
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.