Imagen tomada de Idecpuh
En plena lucha por la presidencia de Colombia del año 2022 los candidatos muestran sus propuestas a la población, quedan unos meses para que las personas se dirijan a las urnas y hoy día las redes sociales son de gran protagonismo para la elección del nuevo presidente del país.
Siendo redes como Facebook, Twitter o Instagram fundamentales tanto en el aumento de popularidad como la influencia que tiene el numero de seguidores que tiene cada candidato, generando así mayor publicidad para los mismos.
Este cambio y auge de la era digital ha cambiado la forma de hacer campaña política, y de como se genera una mayor cercanía entre votantes y candidatos. Todo esto brindando mayor poder político a unos y a otros que no han fortalecido este frente dándoles menos posibilidad de la presidencia de Colombia. Frente a todo esto Gustavo Petro genera mayor popularidad en redes sociales seguido de Rodolfo Hernández, en cambio candidatos como Alejandro Gaviria o Sergio Fajardo no se han logrado consolidar en el tema digital así generando muy poca empatía y acercamiento de los votantes a ellos.
ARTICULO RELACIONADO
Fiscal Barbosa arremete contra periodista y este se defiende