Imagen Fuente: Twitter @WRadioColombia
Iván Duque Márquez, presidente de Colombia denunció en la mañana de hoy según información de inteligencia, integrantes de la guardia nacional bolivariana están triangulando un armamento de otros países, dentro de los que se encuentra Rusia, y Bielorrusia que sería destinado a estructuras criminales que operan en la frontera Colombo- venezolana, aclaró que todavía no han llegado a Venezuela, dijo que se han venido haciendo aproximaciones con la instrucción de “Padrino”.
#Actualidad | @IvanDuque denuncia que régimen de Nicolás Maduro quiere negociar misiles con Irán >> https://t.co/2j8cfqLASC pic.twitter.com/eVvSZP6q5e
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) August 20, 2020
»Hay información de organismos de inteligencia de carácter internacional, que trabajan con nosotros, donde se muestra que hay un interés de la dictadura de Nicolás Maduro de adquirir unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán», Iván Duque mandatario de la República de Colombia.
También advirtió que la dictadura busca negociar misiles de diferentes características, y que con esta información el presidente Iván Duque asegura que está demostrando que muchos grupos criminales, que atentan contra los líderes sociales en Colombia, han contado con el apoyo de la dictadura venezolana, y aprovecho para hacer un llamado a dejar la hipocresía, haciendo referencia a quienes convierten los crímenes en un discurso contra su gobierno para sacar provecho político.
Casi de forma inmediata, el canciller del chavismo, Jorge Arreaza, se pronunció al respecto, y aseveró que las declaraciones de Iván Duque son infames y ficción anti venezolana para distraer a la opinión pública, palabras del canciller Jorge Arreaza. y así aseguro que en Colombia:
“No cesan las masacres, la violencia desatada, el narcotráfico incontrolable. Si le sumas su catastrófica e impopular gestión y tener a su jefe en la cárcel por paramilitar”.
Fijan beneficio económico para familias aisladas por el covid-19.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.