El senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, por medio de una carta dirigida al Congreso de la República renuncio a su curul, Uribe había renunciado verbalmente a su curul en el Senado a finales de julio de 2018, cuando la Corte Suprema lo llamó a indagatoria para responder por la presunta comisión de los delitos de soborno y fraude procesal, sin embargo, días después se arrepintió y nunca materializo su renuncia.
Renuncia al Senado: pic.twitter.com/JaoRDVt9i2
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 18, 2020
Así lo acaba de confirmar el propio senador Álvaro Uribe Vélez, al publicar la carta de renuncia en su cuenta oficial de Twitter, según el expresidente de la República, renuncia porque no tiene garantías en la Corte Suprema de Justicia, Uribe se encuentra desde el pasado 4 de agosto del 2020 bajo detención domiciliaria por la orden de la sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, también hace referencia a la medida de aseguramiento impuesta en su contra, la cual considero violo 8 garantías procesales, con interceptaciones ilegales y dolorosas, estas declaraciones las hace Uribe luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su detención domiciliaria el pasado 3 de agosto, al considerar que existen riesgos de que se produzca una obstrucción a la justicia en medio del proceso.
En la misiva, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, menciona que fue llamado a indagatoria por el Magistrado José Luis Barceló hace más de dos años, en un proceso que desconocía, cuya existencia el mismo magistrado había negado, y el día de hoy hizo pública su renuncia dirigida al presidente del Congreso Arturo Char.
Artículo Relacionado
¡Tramitar la suspensión inmediata del senador Álvaro Uribe!: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.