Imagen fuente: youtube.com
Iván Aguilera, hijo mayor y administrador del patrimonio de Juan Gabriel, anunció este jueves que, se lanzarán varios proyectos para “honrar” al artista mexicano que incluyen un documental, una película y otros eventos que “celebren su legado”.
“El legado de mi padre requiere la mejor representación, por lo que estamos encantados de haber reunido este nuevo equipo para esta nueva etapa de su legado. No tengo ninguna duda de que el legado de mi padre y de nuestra familia está en las manos adecuadas”, indicó Aguilera en un comunicado.
Con el apoyo de un equipo especializado en manejar el legado de celebridades, compuesto por Jampol Artist Management (JAM), Apollo Sports & Entertainment Law Group y Business Management LAB, que se encargaría del área de representación artística.
Artículo recomendado
“Hemos reunido este nuevo equipo debido a la reputación de cada uno de ellos en el negocio y estamos entusiasmados con los próximos proyectos de mi suegro y las diferentes sorpresas que tendrán a los aficionados intrigados”, expresó por su parte Simona Aguilera, la esposa de Iván.
Son varios los proyectos que se están teniendo en lista para homenajear al artista, entre esto se encuentran: un documental filmado durante el último concierto de Juan Gabriel, una nueva línea de “merchandising”, una serie de televisión, un largometraje, un teatro, una figura de cera con el Museo de Cera, libros, shows de homenaje y mucho más que se anunciará próximamente.
¿Quién fue Juan Gabriel?
Juan Gabriel fue un artista muy reconocido, su proceso durante sus 45 años de carrera lo hicieron conocer la vida y dar pasos donde muchos artistas no lo han logrado.
De esta manera, produjo más de 1.800 canciones, 32 álbumes discográficos de estudio y tres en vivo (todos en el teatro de Bellas Artes, en la Ciudad de México), vendió más de 100 millones de discos y tuvo el álbum más vendido de todos los tiempos en México. Además, colaboró con 800 artistas diferentes en siete idiomas distintos.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.