Se aprobó la iniciativa de gratuidad sobre la vacuna de la COVID-19 para todos los estratos
Este miércoles el Senado surtirá el trámite para que el proyecto se convierta en ley, en donde todos los colombianos tengan acceso a la vacuna gratis.
25 Nov, 2020

Imagen fuente: consalud.es

Este martes, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto que garantizaría la gratuidad de la vacuna contra el COVID-19, declarándola de interés general.

El debate de la iniciativa, que tuvo mensaje de urgencia, fue tenso, especialmente porque desde el Senado se está apoyando por un sector que los estratos socioeconómicos 5 y 6 queden exceptuados de la gratuidad.

Contrariando estas pretensiones, la plenaria de la Cámara aseguró que todos los colombianos tengan acceso a la vacuna sin ningún costo.

“Logramos que se aprobara nuestro proyecto, retornando al texto original en lo que tiene que ver con la gratuidad para todos los colombianos, independientemente de su estrato”, dio un parte de tranquilidad el autor de la iniciativa, Ricardo Ferro (Centro Democrático).

Artículo recomendado

Colmédica: Ya se puede comprar planes de salud en línea

Además, el parlamentario apuntó a promover a que se hable de una priorización sobre quiénes serían los primeros que se aplicarían las vacunas como las personas con comorbilidades y mayores de 70 años, por ejemplo.

“El Estado es el que tendrá que responder ante una eventualidad como estas. Con esto buscamos que haya confianza por parte del pueblo colombiano a la hora de vacunarse, que sepan que no están desamparados, sino que habrá un garante en la aplicación de estas dosis”, apuntó por otro lado Ferro.

Lo anterior, con el fin de hacer seguimiento a los efectos secundarios que pueda causar la aplicación de la vacuna.

Asimismo, se habló de la iniciativa de establecer alianzas estratégicas para destinar capital únicamente para la adquisición de vacunas experimentales contra la COVID-19 o en su defecto, otra pandemia.

Este miércoles el Senado surtirá el trámite faltante para que el proyecto se convierta en ley.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.