Se están preparando para la pospandemia: Minciencias.
El Gobierno Nacional se mantiene, existe la necesidad de contar con capacidades científicas, tecnológicas y de innovación en los territorios para hacer frente a la crisis generada por el Covid-19.
30 Ago, 2020

Imagen fuente: Twitter @magitoto

En el marco del programa televisivo «Prevención y Acción, que conduce el Presidente Iván Duque, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres, explicó la nueva convocatoria que busca contribuir al desarrollo social y económico de 29 departamentos del país y que cuenta con una inversión de más de $428 mil millones, con recursos del Sistema General de Regalías.

Teniendo en cuenta que la declaratoria de emergencia por parte del Gobierno Nacional se mantiene, existe la necesidad de contar con capacidades científicas, tecnológicas y de innovación en los territorios para hacer frente a la crisis generada por el SARS-COV-2, y de forma oportuna y eficaz atender los retos y desafíos que enfrentan las regiones por la pandemia», indicó la Ministra, la convocatoria cuenta con tres mecanismos de participación:

Fortalecimiento de capacidades de investigación y desarrollo regionales para atender las problemáticas asociadas al covid-19 en materia de salud pública. Desarrollo y transferencia de tecnología y conocimiento para la innovación que conlleven a bienes y servicios para atender problemáticas derivadas del covid-19. Fortalecimiento de capacidades para la innovación educativa de los niveles de educación básica y media, mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones en instituciones oficiales.

La convocatoria está abierta desde el 24 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2020 para el mecanismo 1. y hasta el 9 de septiembre de 2020 para los mecanismos 2 y 3, en el especial televisivo, la Ministra Torres explicó también este dispositivo para el aislamiento y transporte de pacientes infectados con el virus covid-19 y otras enfermedades contagiosas, fabricado con materiales e insumos de fácil consecución en la actual coyuntura y a bajo costo, que logra disminuir la tasa de contagio del personal médico que atiende la actual pandemia, el proyecto entregó como uno de sus resultados 40 cámaras despresurizadas de aislamiento, que son dispositivo para atender el traslado, ubicación e incluso atención de pacientes contagiados, y fue financiado por más de $625 millones de pesos.

Artículo Recomendado

Autoconciertos en Bogotá, se realizarán en el parque Salitre Mágico.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.

Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter.

También te puede interesar

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.