Imagen Fuente: hoyenbogota
En el especial de televisión “Prevención y Acción”, el Presidente Iván Duque recalcó que este es un mensaje muy importante para el sistema financiero, pero es muy importante también para los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios que van a poder tener acceso a este tipo de productos, otras de las decisiones anunciadas por el Jefe de Estado es la flexibilización de los requisitos para poder acceder a estas garantías.
Al catalogarlo como un mensaje importante, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este martes que el Gobierno Nacional tomó la decisión de extender las líneas de crédito con respaldo del Fondo Nacional de Garantías hasta junio de 2021, así lo afirmó el Jefe de Estado durante su intervención en el especial de televisión de “Prevención y Acción”, presentado diariamente desde la Casa de Nariño, donde recalcó que otra de las medidas es la flexibilización de los requisitos para acceder a estas líneas de crédito.
“Este es un mensaje muy importante para el sistema financiero, pero muy importante, también, para los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios que van a poder tener acceso a este tipo de productos, muchos de los requisitos vamos a flexibilizarlos para poder llegar, también, con éxito a muchos de los empleadores independientes y, sobre todo, a las micro y pequeñas empresas, esta operación la empezamos hace, aproximadamente, dos semanas, hoy nosotros también queremos plantearla con muchísimo vigor”, mandatario de Colombia.
Iván Duque, Afirmó que se puso en marcha un programa de garantías para quienes están emitiendo bonos y acciones en los mercados de capital, a la fecha, el Gobierno Nacional, a través del FNG se han desembolsado cerca de $10 billones que permiten llegar a cerca de 300 mil empresas o un poco más.
Transformación y modernización de la Policía Nacional: Ministerio del Interior
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.