Imagen Fuente: Twitter @jrestrp
El Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá, Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, de Cartagena, y los aeropuertos de Oriente, Palonegro, de Bucaramanga, y Camilo daza de Cúcuta, obtuvieron el sello de bioseguridad ‘Check -in certificado’, del Ministerio de comercio, industria y turismo, avalado por la Organización Mundial del turismo.
»Pará la fase de reactivación de la industria turística en Colombia es muy importante trabajar de la mano y en equipo. Es por esta razón que felicitamos a estas importantes terminales por la obtención de nuestro sello de bioseguridad, lo que se constituye en un gran paso a la agenda que venimos implementando para impulsar esta actividad», comentó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
#VolvemosAVolar | Comprometidos con la salud y el bienestar de los colombianos, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá implementó satisfactoriamente el Protocolo de Bioseguridad establecido para la operación aérea. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/GCqVKbfawD
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) August 23, 2020
José Manuel Restrepo, el ministro de Comercio, señaló que con estos sellos los viajeros podrán hacer uso de estos aeropuertos con la confianza de que se están siguiendo estrictamente todos los protocolos de bioseguridad, encaminados a minimizar la propagación del covid-19, esta certificación, creada mediante la resolución 576 de 2020, es de carácter voluntario y se basa en los criterios de los protocolos de bioseguridad contempladas en la resolución 666 de 2020 y en los específicos de cada uno de los sectores de la cadena de valor del sector turismo.
En esta fase de reactivación de la industria turística trabajamos en equipo con el sector privado. Registramos importantes avances para darle confianza al turista. @infopresidencia@AeroCivilCol#MiResponsabilidadEsColombia 🇨🇴🇨🇴
https://t.co/P1wHu2fEk8— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) August 24, 2020
»Con la obtención de este sello damos un paso fundamental para la recuperación del sector turismo en Colombia. Invitó a más empresarios de esta industria que se certifiquen para darle a nuestros turistas la confianza de que viajan seguros, el derecho del uso del sello sólo puede ser otorgado por un organismo de evaluación de la conformidad y en esta ocasión, los aeropuertos fueron avalados por Bureau Veritas, y también se indicó que ya hay cerca de mil operadores del sector turístico en procesos de certificación, son varias aerolíneas, hoteles y demás actores de la cadena del turismo, los que están en busca de este sello. Somos el único país de América Latina con una certificación así, explico el funcionario.
Artículo Relacionado
NO MÁS: aislamiento obligatorio en Colombia, a partir del primero de septiembre.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.