Imagen fuente: Hoy en Bogotá
Con el fin de evitar incidentes y quemaduras, la Secretaría de Salud entregó una serie de recomendaciones para la noche de velitas.
Desde la semana pasada, se ha insistido en las prohibiciones para la venta de pólvora al público, tanto en la capital como en la Gobernación.
Asimismo, la Alcaldía de Bogotá anunció que hará el monitoreo permanente en los hospitales, así como los casos de menores que resulten quemados.
“Los padres, madres de familia y cuidadores son los únicos responsables de las heridas que puedan ocasionarse en los niños y las niñas por la manipulación de estos elementos. Por tanto, deben vigilarlos en todo momento y no les deben suministrar ni permitir que manipulen pirotecnia para evitar lesiones o intoxicaciones”, indicó la Secretaría de Salud.
Por otro lado, es importante mantener el uso del alcohol y antibacterial en segundo plano, ya que, su manipulación puede ser contraproducente al unirse con la pólvora. Se aconseja solo el uso de jabón y agua.
Así mismo se recomienda encender candelabros y faroles, además, de hacerlo lejos de telas o materiales de fácil combustión.
En caso de presentar quemaduras, se habilitaron cuatro puntos para la atención: Hospital Simón Bolívar, el Hospital de Suba, la Fundación Santa Fe de Bogotá y la Fundación Hospital Pediátrico de La Misericordia.
Artículo recomendado
Además de ello, se pide que, en caso de presentar alguna inconveniencia de salud, acudir al centro médico más cercano o llamar a la línea de emergencias 123.
Finalmente, se recuerda que se deben seguir guardando las medidas de bioseguridad, como el uso del tapabocas, el distanciamiento y el constante lavado de manos.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.