Imagen fuente: hoyenbogota
El movimiento, que es permanentemente monitoreado por el Centro de Logística y Transporte, creado por el Gobierno Nacional durante la emergencia económica, social y ecológica declarada con ocasión a la pandemia del coronavirus covid-19, corresponde al Registro Nacional de Despacho de Carga (RNDC), no obstante, la cifra es 9% menos si se compara con las movilizadas en el mismo periodo de 2019 (30’618.668).
“De la misma forma, las cifras revelan que entre julio y septiembre del 2020 se movilizaron en el país 740’019.914 de galones y se realizaron un total de 1´987.142 viajes, 12% menos que los realizados en 2019, como consecuencia de la emergencia del covid-19, de acuerdo con la información suministrada por el Registro Nacional de Despachos de Carga”.
Es importante resaltar que el número de toneladas y viajes en comparación con el año 2019, presentan una variación negativa a partir del mes de marzo, mes en el que se inicia la emergencia covid-19, la cual ocasiona que el movimiento de mercancías se vea afectado por cambios en comercio, industria y logística. Sin embargo, a medida que se ha reactivado la economía del país en este tercer trimestre del año, se evidencia una recuperación en la movilización de mercancías.
“Hay que destacar que, entre los principales orígenes y destinos en cuanto a número de viajes, se encuentran en los centros logísticos y de producción relacionados con ciudades capitales, destacándose, por ejemplo, municipios como Funza, Yumbo, Buenaventura, Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín y Barranquilla”.
Artículo Recomendado
Marta Lucia Ramírez: “Llamado a apoyar listas paritarias en Reforma Electoral”
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.