El senador Álvaro Uribe Vélez, quien fuese el líder del Centro Democrático y expresidente de la Republica de Colombia, es investigado por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, junto con su abogado Diego Cadena, en un escrito enviado al presidente del Congreso, Arturo Char, la Sala de Instrucción de la Corte notificó formalmente acerca de la medida de aseguramiento de detención domiciliaria impuesta al expresidente Uribe, pide la suspensión del funcionario basándose en el artículo 134 de la Constitución y 277 de la lay quinta de 1992.
“Acorde con la instrucción del magistrado ponente y a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política y 277 de la ley quinta de competencias imprima el trámite correspondiente según las precitadas disposiciones, de lo cual solicito se informe a la Sala”, escrito de la notificación.
Artículo Relacionado
Dicha comunicación, firmada por el presidente de la Sala de Instrucción, magistrado Héctor Alarcón, de la Corte a la Comisión de Ética del Congreso para que proceda con el tramite ordenado días atrás por los magistrados y que de tal manera sea comunicada la suspensión del senador Álvaro Uribe, la comisión tendrá cinco días para expedir su dictamen y lo comunicará a la Corporación legislativa para que adopte las decisiones pertinentes. Si transcurrido ese tiempo no hay pronunciamiento legal, la mesa directiva ordenará la suspensión en el ejercicio de la investidura del senador, Álvaro Uribe Vélez, él seguirá privado de la libertad en el lugar de residencia que señalo para dicho efecto.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.