Imagen Fuente: hoyenbogota
A primera hora de este viernes 4 de septiembre, el Presidente Iván Duque Márquez colocará en acción el Túnel de la Línea, una de las obras de infraestructura más importantes para la competitividad del país, el nuevo Túnel de la Línea, que conecta los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío), contó con una inversión superior al $1 billón, esta monumental obra, con una longitud de 8,65 kilómetros que atraviesan la compleja Cordillera Central, se convierte en el túnel carretero más largo de América Latina y en la obra más representativa de la ingeniería colombiana.
Así funcionará el Túnel de la Línea que será inaugurado el viernes https://t.co/9Huf8CBhD9 pic.twitter.com/Ktgruu2Sob
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) September 1, 2020
“El nombre de un gran tolimense, pero, sobre todo, de un gran colombiano, de alguien que creyó en esta iniciativa y que fue, además, y ha sido símbolo de lo que es el ejercicio sin vanidades y de desapego por el poder, que es Darío Echandía”, Jefe de Estado.
El Túnel de La Línea es parte de una vía estratégica para impulsar la economía y competitividad del país que, al reducir costos de operación, y busca una mejor comercialización de productos que pasan por el puerto de Buenaventura, también, comunicará en menor tiempo ciudades capitales del suroccidente como Cali (Valle del Cauca) o Armenia (Quindío) con Bogotá, explicó que durante casi un siglo se habló de salvar el difícil paso por la Cordillera Central para agilizar el transporte entre el centro y el suroeste del país, y llegó a afirmarse que esa obra era inviable por condiciones geológicas.
“El proyecto que se entrega se convierte en el túnel más largo de América Latina y el Caribe, y se entrega en medio de una situación que es difícil, como es esta pandemia, eso va a representar mucho para el Tolima, va a representar mucho para la competitividad del país, va a representar mucho para el Eje Cafetero, va a representar mucho para el sector transportador”, expresado el Mandatario a pocos días de inaugurarse la megaobra.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Camilo Muñoz.