Imagen fuente: nathionalgeographic.es
Un meteorito que se originó en Marte hace miles de millones de años revela detalles de eventos de impacto antiguos en el planeta rojo.
Ciertos minerales de la corteza marciana en el meteorito se oxidan, lo que sugiere la presencia de agua durante el impacto que creó el meteorito. Este fue encontrado en el desierto del Sahara.
El hallazgo, publicado en Science Advances, ayuda a llenar algunos vacíos en el conocimiento sobre el papel del agua en la formación de planetas.
Los primeros fragmentos se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que los convierte en los meteoritos marcianos más antiguos que se conocen.
Rocas como estas son raras y pueden alcanzar hasta 10.000 dólares por gramo.
«Estudio los minerales en los meteoritos marcianos para comprender cómo se formó Marte y cómo evolucionó su corteza y manto. Esta es la primera vez que he investigado este meteorito en particular, apodado Belleza Negra por su color oscuro», dijo el profesor Takashi Mikouchi de la Universidad de Tokio.
Artículo recomendado
Récord de tres astronautas en misión a la Estación Espacial Internacional
Los científicos planetarios saben bien que ha habido agua en Marte durante al menos 3.700 millones de años. Pero a partir de la composición mineral del meteorito, Mikouchi y su equipo dedujeron que es probable que hubiera agua presente mucho antes, hace unos 4.400 millones de años.
Si el agua existía en Marte mucho antes de lo que se creía, probablemente sea un subproducto natural y necesario que de algún modo esté introducido en el proceso de formación del planeta.
Este descubrimiento, podría ser asimilado a responder la pregunta de dónde proviene el agua, de esta manera, responder a esta pregunta podría afectar las teorías sobre los orígenes de la vida, sin embargo, se aclara que aún se requiere de investigaciones más firmes que den veracidad a esta hipótesis.
Sigue a Hoy En Bogotá en Facebook y Twitter, o suscríbete aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Hoy En Bogotá, Alejandra Ballén.